consejos-cbd

La Organización Mundial de la Salud recomienda suavizar las restricciones de CBD

Un nuevo informe del Comité de Expertos en Farmacodependencia (ECDD) de la Organización Mundial de la Salud ha aclarado la postura de la organización sobre el CBD, recomendando cambios significativos que relajarían las restricciones internacionales sobre el CBD.
El informe no se ha hecho público, pero MJBizDaily obtuvo y revisó una copia de las recomendaciones . Los estados miembros de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) han recibido las recomendaciones, que se suponía que iban a recibir en diciembre pasado. Se esperaba que la CND considerara reprogramar el CBD y el cannabis en su reunión anual el próximo mes, pero la demora en recibir el informe ECDD podría potencialmente obligar a que esa evaluación se posponga para el próximo año.
Las recomendaciones incluyen eliminar las preparaciones de CBD puro y CBD que no contengan más del 0,2% de THC de las tres principales convenciones internacionales de control de drogas de las Naciones Unidas. Estos convenios se crearon para prohibir el suministro y la producción de ciertas sustancias que se cree tienen un alto potencial de uso indebido y abuso, con la excepción de fines específicos como la investigación y el tratamiento médico.
Al explicar su recomendación, el ECDD señaló que “el cannabidiol se encuentra en el cannabis y la resina de cannabis, pero no tiene propiedades psicoactivas y no tiene potencial de abuso ni potencial para producir dependencia. No tiene efectos nocivos significativos. Se ha demostrado que el cannabidiol es eficaz en el tratamiento de determinados trastornos epilépticos de aparición en la niñez resistentes al tratamiento.. Fue aprobado para este uso en los Estados Unidos en 2018 y actualmente se está considerando para su aprobación por parte de la Unión Europea “.
La evaluación del ECDD del CBD es similar a sus recomendaciones que se hicieron públicas después de su conferencia en junio pasado en Ginebra, Suiza. Sus hallazgos incluyeron que “no hay informes de casos de abuso o dependencia relacionados con el uso de CBD puro”, que “no se han asociado problemas de salud pública con el uso de CBD” y que “se ha encontrado que el CBD es generalmente bien tolerado con un buen perfil de seguridad “.

Related Articles